Escritor argentino
Popular por la novela La pregunta de sus ojos.
Obras: La noche de la Usina, Lo mucho que te amé...
Género: Novela, cuento
Padre: Héctor Sacheri
Nombre: Eduardo Alfredo Sacheri
Eduardo Sacheri nació el 13 de dicibre de 1967 en Castelar, ciudad del oeste del Gran Buenos Aires, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
Padre
Hijo de Héctor Sacheri.Estudios
Licenciado en Historia en la Universidad Nacional de Luján.Profesor de secundaria en institutos de Buenos Aires.
Escritor
A mediados de la década de 1990, publicó una serie de cuentos de tática futbolística, como Esperando a Tito y otros cuentos de fútbol y Lo raro empezó después, difundidos por Alejandro Apo en su programa de radio Todo con afecto.Autor de El secreto de sus ojos (2005), llevada al cine, de la que coescribió el guion junto al director Juan José Campanella. La película recibió numerosos premios, entre ellos el Óscar a la mejor película extranjera en 2009.
Posteriormente, publicó las novelas Araoz y la verdad (2008), Papeles en el viento (2011), Ser feliz era esto (2014), La noche de la Usina (2016), ganadora del Premio Alfaguara de ese mismo año y adaptada al cine como La odisea de los giles, Lo mucho que te amé (2019) y El funcionamiento general del mundo (2021).
Además, colaboró nuevamente con Campanella en el guion de la película animada Metegol, inspirada en el cuento Morias de un wing derecho, de Roberto Fontanarrosa.
Desde 2011, colabora con la revista deportiva El Gráfico, donde escribe una columna sobre fútbol.
En 2015, comenzó a trabajar en el programa de radio Perros de la calle, en el que presenta una columna quincenal sobre literatura.
Durante 2022 participó en la cobertura de la Copa Mundial de Fútbol para DEPORTV.
En 2023 publicó Nosotros dos en la tormenta, una novela que narra la historia de dos amigos pertenecientes a organizaciones armadas opuestas en el período previo a la dictadura.
«pecé a escribir solo para sentirme mejor».
Eduardo Sacheri